PuraCriminologia

  • Inicio
  • Coaching criminológico
  • Laura Gómez – Criminóloga
  • Galeria Multimedia
  • Criminología
  • Victimología
  • Cursos y conferencias
  • Contacto
Home  /  Criminologia  /  Trabajo como criminóloga en ciberseguridad para una empresa 
Criminologia
24 mayo, 2018

Trabajo como criminóloga en ciberseguridad para una empresa 

Laura Gómez ciberdelincuencia, criminologia, PuraCriminologia, trabajar criminólogo, trabajo Leave a Comment

Trabajo como criminóloga en ciberseguridad para una empresa

Muchos másters decidieron no admitirme “porque no daba el perfil”. Hice cursos, fui a conferencias, conocí mucha gente que me guío en el camino y centré incluso mi trabajo de fin de grado en este área. Al final, como quién la sigue la consigue, a través de Infojobs una empresa me llamó ya que se había interesado en mi perfil. Hoy, trabajo en una empresa como criminóloga junto a otros dos compañeros criminólogos.

La Ciberseguridad, ese área donde nos da miedo entrar.

Como criminóloga, siempre he entendido que una de nuestras misiones a lo largo de nuestra carrera laboral es crear entornos seguros para todos los que nos rodean. Un entorno seguro nos proporciona sensación de tranquilidad y hará más difícil que se cometa un delito. Hoy en día vivimos en un mundo tecnológico, todos nos encontramos conectados. Pero en la red, como en nuestro entorno físico, también existen ciertos peligros. Podemos encontrar una amplia gama de delitos que se cometen a través de este medio y que nos pueden afectar de forma directa. En cierto momento me planteé las normas de seguridad que la red seguía y pensé:

“Podemos hacer un entorno más seguro”.

Así fue como me empecé a interesar por este área. Sin embargo, encontré un problema… “Pero eres criminóloga”. Muchos másters decidieron no admitirme “porque no daba el perfil”. Pero quién mejor que nosotros para la seguridad, aunque sea en las redes. Poco a poco empecé mi formación tocándolo todo lo que había a mi alcance y llamando a todas las puertas. Hice cursos, fui a conferencias, conocí mucha gente que me guío en el camino y centré incluso mi trabajo de fin de grado en este área. Empecé a adquirir lo que en el mundo IT se conoce como “skill”, a aprender el manejo de herramientas y a querer saber más cada día.
Fue entonces cuando,

a través de la plataforma Infojobs, comenzaron a saltarme alertas de empleos con el tag #Criminología. Analista de fraude. Servicio antifraude. Fraud analyst. Eché todos los curriculum que pude.

Al final, como quién la sigue la consigue, una empresa me llamó ya que se había interesado en mi perfil. Pasé todos los filtros que eran necesarios (entrevista técnica e idiomas) y al final me dijeron que estaba dentro, y que para mi sorpresa,

Iba a trabajar con dos compañeros criminólogos también. Parecía el sueño de todos estos años materializándose poco a poco.

Cuando aterricé en la empresa me explicaron mi trabajo. Iba a combatir el fraude online. Los fenómenos de Phishing, malware y abuso de marca que afectaran a nuestros clientes. Nos envían un reporte o alerta de que uno de estos nos está afectando y rápidamente empezamos una investigación. Recabamos todos los datos posibles que nos ayuden a determinar las partes implicadas o los organismos a los que podamos acudir cuando no recibimos respuestas. Una vez realizada la investigación, comenzamos a contactar con unos y con otros hasta que el delito deja de dar respuesta. Mientras tanto, decidimos que medidas podemos tomar para paliar la afectación lo máximo posible, como por ejemplo contactar con los navegadores para que cuelguen la advertencia de “sitio potencialmente peligroso”. Una vez que el website deja de estar activo, archivamos el caso.
Estas situaciones son mucho más comunes de lo que parecen y suceden día a día, a gente normal, a empresas normales, y existe mucho lucro detrás. Además, no es un delito especialmente perseguido, ya que rara vez dan con el delincuente, y cuando dan, las sentencias son bastante laxas en relación con la magnitud del hecho. Creo que es un ámbito donde podemos tener mucha incidencia, donde podemos ayudar a crear entornos lo más seguros posibles, y dónde podemos poner el factor humano que falta en un equipo que puede ser puramente técnico.

No puedo ser más feliz desde que mi sueño se ha hecho realidad.

Ainoa Guillén, criminóloga en estado puro

 

¿Estas trabajado como criminólogo? Tu experiencia puede ayudar a otros criminólogos en estado puro a conseguirlo. Te invito a que como Ainoa compartas tu historia. Rellena el siguiente formulario y  ¡a seguir  haciendo criminologeando!

Su nombre (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Previous Article El primer apellido de la Criminología es la prevención
Next Article La criminología: arma poderosa para cambiar el mundo

About Author

Laura Gómez

Licenciada en Criminología, especialista en víctimas, docente. Más información: http://www.puracriminologia.com/laura-gomez/

Related Posts

  • Un criminólogo en cada colegio

  • Miguel es criminólogo y trabaja como tal en Portugal

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Mis redes sociales

Nube de etiquetas

acoso escolar adolescentes alcohol articulos coaching criminológica coaching criminológico concurso CRIMINOLOGALAURAGOMEZ criminologia criminologia educativa criminologia vial criminologo criminologos criminología vial CSI cursos desvictimización estudiar criminologia estudiarcriminologia frases frases de criminólogos justicia justicia restaurativa LAURA GOMEZ laura gómez motivación Narcotráfico observatorio criminologia vial openclass policia prevención PuraCriminologia píldoras criminológicas salidas profesionales seguidad vial Seguridad vial trabajar de criminologo trabajo trabajo de criminologo viales victimas victimas viales victima vial victimologia violencia vial

Entradas recientes

  • Criminólogo, SÍ hay camino, se está haciendo camino al andar
  • Criminólogo vs. coordinador de bienestar y protección. Un criminólogo en cada centro educativo.
  • Celebrando el día del criminólogo con Herrera en COPE (programa de Radio)
  • Feliz día del criminólogo
  • Día mundial en recuerdo a las víctimas viales.

Últimos comentarios

  • Laura Gómez en La criminología educativa
  • Sec2Crime en La criminología educativa
  • CIENCIAS FORENSES en La desvictimización
  • Luis Enrique Alvarez Perez en La criminología educativa
  • Luis Enrique Alvarez Perez en Únete al Grupo de Trabajo de Criminología vial del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid

Bienvenidos criminólogos

Criminólogo, SÍ hay camino, se está haciendo camino al andar

Criminólogo vs. coordinador de bienestar y protección. Un criminólogo en cada centro educativo.

Celebrando el día del criminólogo con Herrera en COPE (programa de Radio)

Feliz día del criminólogo

Día mundial en recuerdo a las víctimas viales.

Programa Elmira, atención a víctimas del delito

Seleccionada fotografía para el IX Concurso nacional de fotografía “Peatón, no atravieses tu vida” Stop Accidentes.

JORNADA: “SALIDAS PROFESIONALES DEL CRIMINÓLOGO: ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO”

La criminología es un gran antídoto contra el virus de la criminalidad

TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y OPORTUNIDADES DE PROMOCIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO CRIMINOLÓGICO

Criminología en estado puro

Cómo llegue a ser Criminóloga

Artículos aleatorios

  • Ningún criminólogo nació para quedarse quieto ¡Criminólogo Agítate! 8 febrero, 2016
  • Criminólogo escribe tu propio camino y deja tu huella al pasar 25 septiembre, 2015
  • Criminólogos, si no nosotros ¿quién? 24 abril, 2016
  • Trabaja como criminóloga en ACOVIFA 25 octubre, 2018

Mis redes sociales

© Copyright 2016.