¡Bienvenido! Si has llegado hasta aquí es porque seguramente tengamos algo en común: la criminología. Inicias un viaje conmigo, en un punto de mi travesía donde siento el impulso de abrir las puertas de mis experiencias, reflexiones y descubrimientos. Tanto
- Post recientes
¿Criminalística? Laura Gómez
La criminalística es un campo en plena expansión, con una demanda de profesionales cualificados que se prevé aumente un 11% hasta 2026, superando la media de otros sectores. Esta realidad revela la urgencia de contar con expertos formados para afrontar
Criminología vial: víctimas y culpables
Revista Ciclosfera En un mundo donde los vehículos son una herramienta imprescindible de la vida cotidiana, la criminología vial se presenta como un campo emergente que conecta el estudio del delito con la seguridad en las carreteras. ¿Cómo influye el
Victimología vial: víctimas de la violencia vial
La victimología vial nos dice que las víctimas no solo son las víctimas directas las víctimas que sufren directamente la acción sino que también son las víctimas indirectas Programa completo en: Negocios TV. Ruta25
El impacto de la violencia vial
En el programa Ruta 2025, tuvimos la oportunidad de hablar sobre conceptos poco conocidos pero esenciales para entender la realidad de la movilidad: ‘criminalidad vial’, ‘criminales viales’ y ‘víctimas viales’. ¡LA VIOLENCIA VIAL EXISTE! Puede ser entendida como: “aquella acción
17 de noviembre 2024: día mundial en recuerdo a las víctimas de la siniestralidad vial.
La violencia vial es una realidad que enfrentamos diariamente generando un impacto devastador a nivel mundial.🛑 Recordemos que cada vida cuenta. En nuestras manos está reducir los riesgos al ser más responsables y conscientes en la vía pública.💬 La violencia
Víctimas y delincuentes viales: violencia y acoso vial.
En el programa Ruta 2025, tuvimos la oportunidad de hablar sobre conceptos poco conocidos pero esenciales para entender la realidad de la movilidad: ‘criminalidad vial’, ‘criminales viales’ y ‘víctimas viales’. Tuve el honor de participar como criminóloga, junto a José
EL PODER DE LAS SOFT Y HUMAN SKILLS EN CRIMINOLOGÍA. COMPETENCIAS PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL CRIMINÓLOGO
En el artículo publicado por Perspectiva Forense», la revista del Estudio Interdisciplinario de Investigación Criminal (EIC) se destaca la importancia de las soft skills y human skills en la criminología para enfrentar los desafíos complejos del campo. Se subraya que el criminólogo debe tener