PuraCriminologia

  • Inicio
  • Coaching criminológico
  • Laura Gómez – Criminóloga
  • Galeria Multimedia
  • Criminología
  • Victimología
  • Cursos y conferencias
  • Contacto
Home  /  Criminología

Criminología

Criminología: ciencia y prevención

Es posible que una comunidad sin delincuencia sea una utopía. Pero tenemos hoy, más que en cualquier otro momento de la historia reciente, el conocimiento y las herramientas para acercarnos sensiblemente a esa meta.

La idea de una sociedad completamente libre de delincuencia podría parecer utópica. Sin embargo, en la actualidad, contamos con un arsenal de conocimientos y herramientas que nos permiten avanzar significativamente hacia ese ideal.

La Criminología tiene como misión principal proporcionar a la sociedad y a las instituciones una comprensión profunda sobre el delito, el delincuente, la víctima y el control social. Su enfoque interdisciplinario permite sintetizar y armonizar conocimientos de diversas áreas, eliminando contradicciones y llenando vacíos informativos. No se trata simplemente de castigar, sino de prevenir de manera efectiva.

Más allá de la recopilación de datos, la Criminología debe transformarlos en información valiosa, interpretada y sistematizada. Su objetivo es la prevención del delito, comprendiendo sus causas y consecuencias.

Para lograr resultados tangibles en el futuro, es imperativo fortalecer y consolidar la Criminología como una ciencia autónoma y efectiva en el presente.

La Criminología se erige como una disciplina que interconecta, complementa y enriquece a otras áreas del conocimiento. Su integración en el tejido social es una labor compleja, pero esencial, y es precisamente el criminólogo quien asume este desafío, enfocándose en la prevención como pilar fundamental. Esta ciencia aborda de manera integral el delito, el delincuente y la víctima.

Como ciencia autónoma, la Criminología aspira a alcanzar un equilibrio social donde los conflictos se minimicen y, en consecuencia, se potencie la calidad de vida tanto presente como futura.

Desde una ciencia autónoma, la criminología busca encontrar ese estado de bienestar, en el cual, la sociedad pueda vivir en comunidad minimizando los conflictos entre sus componentes y por lo tanto aumentar la calidad de vida presente y por supuesto futura.

¿Para qué sirve la Criminología?

Para prevenir y ver resultados mañana, tenemos que empezar desde ayer mismo a desarrollar la Criminología como ciencia autónoma y eficaz.

Por lo tanto, y partiendo de este preámbulo, una de las funciones base de la Criminología consistiría en el suministro de información para así establecer programas de prevención y postular de esta manera, métodos preventivos situaciones. Pues bien además de ser el profesional que tiene por objeto de estudio el crimen, control social, (el delito y el delincuente), también es el ideal para ocuparse de la víctima (en cual a día de hoy continua en un segundo plano).

En mi opinión el primer apellido de la Criminología, es la prevención ¡A trabajar!

1 Comment

  1. Cristina Iveth Uresti Jasso Reply
    13 mayo, 2016 at 2:00 am

    Buenas noches Dra. Laura Gómez;

    Les escribo desde la bella ciudad de Monterrey, Nuevo León, México, tengo 24 años y al igual que usted, soy Licenciada en Criminología con acentuación en prevención del delito. Descubrí su página a través de publicaciones en Facebook y la verdad me encantaron, así que decidí investigar mas sobre ésta.

    Es muy cierto lo que describe en lineas anteriores con respecto a la posición que tiene el criminólogo en la sociedad, y es que, afortunada desafortunadamente se nos ha relacionado con el ámbito forense, con la criminalística; y considero que gran parte de la responsabilidad de que se nos considere de esta manera, es precisamente del criminólogo, ya que lamentablemente se conforma con desempeñarse en la criminalística de campo, perito forense, etc. Olvidamos nuestra escencia, e ignoramos mucha veces potencial que tenemos. Si bien es cierto que por ser multidisciplinaria pierda «seriedad» o»enfique» e inlcusive que no se le reconozca el grado de ciencia,,a mi punto de vista la criminología puede encajar practicamente con cualquier otra ciencia o disciplina, desde leyes, contaduría, ingeniería, mecánica, medicina, química, biología, procesos de calidad, de seguridad, en fin. La criminología es un todo! Solo es cuestión de analizar y poner en práctica las preguntas de un criminólogo : ¿qué?, ¿quien?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por que?, ¿con quién?, ¿para qué?

    La felicito por su trabajo y por su dedicación y ojalá que más personas como usted, llenas de vocación siga motivando a las nuevas generaciones.
    Saludos.-

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Mis redes sociales

Nube de etiquetas

acoso escolar coaching criminológica coaching criminológico colegios concurso criminalistica criminalística CRIMINOLOGALAURAGOMEZ criminologia criminologia educativa criminologia vial criminologo criminologos criminology criminología vial cursos desvictimización diariolaley entrevistas estudiarcriminologia estudiar criminologia frases frases de criminólogos LAURA GOMEZ laura gómez motivación Narcotráfico observatorio criminologia vial prevención PuraCriminologia píldoras criminológicas reconocimiento del criminólogo salidas profesionales seguidad vial Seguridad vial trabajar de criminologo trabajo trabajo de criminologo victimas victimas de delitos victimas viales victima vial victimologia violencia vial víctimas

Entradas recientes

  • Criminología + criminalística x Las Víctimas
  • ¿Criminología? Laura Gómez
  • ¿Criminalística? Laura Gómez
  • Criminología vial: víctimas y culpables
  • Victimología vial: víctimas de la violencia vial

Últimos comentarios

  • Laura Gómez en La criminología educativa
  • Sec2Crime en La criminología educativa
  • Luis Enrique Alvarez Perez en La criminología educativa
  • Luis Enrique Alvarez Perez en Únete al Grupo de Trabajo de Criminología vial del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid
  • Laura Gómez en ¡De mayor quiero ser Criminólogo!

Bienvenidos criminólogos

Criminología + criminalística x Las Víctimas

¿Criminología? Laura Gómez

¿Criminalística? Laura Gómez

Criminología vial: víctimas y culpables

Victimología vial: víctimas de la violencia vial

La Criminalística vial: el vehículo como un arma.

El impacto de la violencia vial

17 de noviembre 2024: día mundial en recuerdo a las víctimas de la siniestralidad vial.

Víctimas y delincuentes viales: violencia y acoso vial.

Laura Gómez: criminología, victimología y criminalística.

Criminología en estado puro

Cómo llegue a ser Criminóloga

Artículos aleatorios

  • ¿Qué es la Criminología y la Victimología Vial? 3 diciembre, 2015
  • Openclass UNIR: Delincuente y Víctima vial 15 diciembre, 2017
  • La víctima en la función policial 8 abril, 2016
  • SOMOS LA HUELLA QUE DEJAMOS EN LOS DEMÁS 21 julio, 2024

Mis redes sociales

© Copyright 2016.