PuraCriminologia

  • Inicio
  • Coaching criminológico
  • Laura Gómez – Criminóloga
  • Galeria Multimedia
  • Criminología
  • Victimología
  • Cursos y conferencias
  • Contacto
Home  /  Coaching criminológico

Coaching criminológico

El coaching también quiere formar parte de la criminología

Por Laura Gómez

Os presento una nueva disciplina que engancha, con futuro, con frescura, con poder de cambio:  Coaching Criminológico

 Hace tiempo descubrir el maravilloso mundo del Coaching. Una disciplina moderna/innovadora que brinda herramientas de cambio orientadas al éxito, hacia la consecución de objetivos, metas o retos. ¿Criminólogo, te suena? ¿Tú también de has dado cuenta? ¡Tachan! Encontré una relación pasional entre el Coaching y la Criminología. Si el Coaching por sí mismo constituye una metodología novedosa, mucho más lo sería el Coaching Criminológico al fusionarse dos conceptos a la alza demandados y necesarios en la sociedad de nuestro tiempo, ¡maravilloso!

El Coaching Criminológico estaría orientado al proceso concreto de aprender a aprender y a aprender a emprender como ciencia en su vertiente, en este caso más profesional.  El Coaching genera  la confianza y compromiso necesario en dicho proceso destinado al cambio, con acción (fin último del Coaching), mejorando la capacidad de pensamiento y su interacción social enfocado al desarrollo como profesional necesario al cargo de puestos de trabajo como tal.

 Criminólogo/a: ¿Qué quieres conseguir?, ¿cuáles son tus metas?, ¿qué necesitas aprender para conseguir esos objetivos?,¿ qué te está impidiendo alanzarlos?,¿ qué vas a hacer?

 Aprender técnicas de desarrollo personal es clave para resultados estratégicos en la persona y en la sociedad. A través del trabajo con  los inherentes  recursos que poseemos como profesionales cualificados, como criminólogos, podremos enfrentarnos de una manera diferente  (ya dicen por ahí que si quieres cosas diferentes, no hagas siempre lo mismo…) al todavía poco o prácticamente inexistente mundo laboral. ¿Qué te parece?

 Seguridad en sí mismo, curiosidad, flexibilidad, paciencia, consistencia, coherencia, convicción, pro actividad.

 El coach acude a  conceptos humanos como talento, cualidades, habilidades, actitudes, competencias, juicios, emociones, creencias, valores, modelos mentales…influyen en las relaciones académicas, personales y  más concretamente en nuestra especialización como futuros  profesionales (reales)  de la criminología.

Intervenir de alguna manera en el  sistema profesional sacando lo mejor de sí mismo; no solo alcanzando metas academias, sino logrando reflexionar y ansiar retos/ objetivos  personales y profesionales (conseguir trabajar de criminólogo, en última instancia.).

 Por otro lado, nos hace ver la realidad desde distintas perspectivas para que poder actuar de manera diferente y así obtener mejores resultados (abarcar los distintos campos de la criminología; no como única salida opositar). Nos capacita para diferenciar entre sueño y visión: sueño algo irrealizable vs.  visión realizable vs. sueño puesto en acción y por supuesto, nos ayuda a identificar los obstáculos que impiden conseguir un alto rendimiento.

¿Cuáles son los ámbitos en los que el Criminólogo ha de estar presente? ¿Qué se está haciendo? ¿Qué podemos hacer?

Ahondemos de una manera práctica y concienzuda los  ámbitos en los que un Criminólogo vuelca o puede volcar sus cualidades (policial, penitenciario, atención a víctimas, judicial, justicia de menores, seguridad e inseguridad privada, política criminal, criminología administrativa, medios de comunicación, educación…)

 Te invito a que descubras el Coaching, así podrás guiarte tu proceso de aprendizaje  para que ampliar así tu visión del mundo y ser capaces de observar y experimentar acotamientos de diferentes formas, ayudándonos en el arduo trabajo de abrirnos campo en el mundo laboral.

 ¿Cómo?

 Cocinando en el mismo recipiente un poco de Coaching con Criminología en toda su esencia, aderezado a su vez con especias que ya tenemos y que vamos a destapar, (ilusión, ganas, formación, poder de cambio) ¡puede ser la receta del éxito!

 ¿Te gustaría probarlo? Tiene buena pinta.

    Su nombre (requerido)

    Su e-mail (requerido)

    Asunto

    Su mensaje

     

    3 Comments

    1. Israel langarica Reply
      24 agosto, 2015 at 8:57 pm

      Interesante e interesado

    2. Angelina Martinez Reply
      30 septiembre, 2015 at 3:07 am

      Cada día vivido debe terminar en cincos minutos para reflexionar que aprendí hoy? una visión de futuro esta enmarcada en eso como puedo contribuir para mejorar, muy buena iniciativa

      • Laura Gómez Reply
        1 abril, 2016 at 5:27 pm

        ¡Genial! ¡Muchas gracias!

    Leave a Reply

    Cancelar la respuesta

    Mis redes sociales

    Nube de etiquetas

    acoso escolar coaching criminológica coaching criminológico colegios concurso criminalistica criminalística CRIMINOLOGALAURAGOMEZ criminologia criminologia educativa criminologia vial criminologo criminologos criminology criminología vial cursos desvictimización diariolaley entrevistas estudiarcriminologia estudiar criminologia frases frases de criminólogos LAURA GOMEZ laura gómez motivación Narcotráfico observatorio criminologia vial prevención PuraCriminologia píldoras criminológicas reconocimiento del criminólogo salidas profesionales seguidad vial Seguridad vial trabajar de criminologo trabajo trabajo de criminologo victimas victimas de delitos victimas viales victima vial victimologia violencia vial víctimas

    Entradas recientes

    • Criminología + criminalística x Las Víctimas
    • ¿Criminología? Laura Gómez
    • ¿Criminalística? Laura Gómez
    • Criminología vial: víctimas y culpables
    • Victimología vial: víctimas de la violencia vial

    Últimos comentarios

    • Laura Gómez en La criminología educativa
    • Sec2Crime en La criminología educativa
    • Luis Enrique Alvarez Perez en La criminología educativa
    • Luis Enrique Alvarez Perez en Únete al Grupo de Trabajo de Criminología vial del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid
    • Laura Gómez en ¡De mayor quiero ser Criminólogo!

    Bienvenidos criminólogos

    Criminología + criminalística x Las Víctimas

    ¿Criminología? Laura Gómez

    ¿Criminalística? Laura Gómez

    Criminología vial: víctimas y culpables

    Victimología vial: víctimas de la violencia vial

    La Criminalística vial: el vehículo como un arma.

    El impacto de la violencia vial

    17 de noviembre 2024: día mundial en recuerdo a las víctimas de la siniestralidad vial.

    Víctimas y delincuentes viales: violencia y acoso vial.

    Laura Gómez: criminología, victimología y criminalística.

    Criminología en estado puro

    Cómo llegue a ser Criminóloga

    Artículos aleatorios

    • La tesis doctoral: un mundo por descubrir. 10 cosas que tienes que saber sobre el doctorado 28 junio, 2017
    • Criminólogos extraordinarios 8 abril, 2016
    • Abrid las puertas a la Criminología y se cerrarán cárceles 24 octubre, 2018
    • El camino de los criminólogos 5 julio, 2017

    Mis redes sociales

    © Copyright 2016.