PuraCriminologia

  • Inicio
  • Coaching criminológico
  • Laura Gómez – Criminóloga
  • Galeria Multimedia
  • Criminología
  • Victimología
  • Cursos y conferencias
  • Contacto
Home  /  Victimologia  /  Crimipedia: Desvictimización
Victimologia
1 julio, 2016

Crimipedia: Desvictimización

Laura Gómez desvictimización, victimas, victimologia 2 Comments

«Si nuestro avión de papel, que simboliza nuestra vida, nos los destruyeran haciéndole una bola o nos lo rompieran por la mitad, podríamos volver a repararlo o bien pegándolo o bien estirándolo concienzudamente, aunque nunca quedaría igual que antes. Aun así, con entrenamiento y recursos propios podremos volver a darle forma para que de nuevo emprenda el vuelo». Laura Gómez (2016)

La desvictimización es entendida como un proceso y un derecho victimal por el cual se extienden los mecanismos y variables necesarias para atender una recuperación global de la víctima. Es un proceso continuo sumado a la reparación económica de la misma.

El proceso de desvictimización estriba en lograr que una víctima deje de serlo y recupere de nuevo el control sobre su propia vida. Desvictimizarse permite desprenderse de la culpa, la vergüenza, la resignación, el miedo y todas aquellas creencias que mantienen a las víctimas sujetas al dolor y al sufrimiento, permitiéndolas tomar consciencia y haciéndoles partes activas en su evolución personal para reconstruirse y transformarse desde y con ellas emocional y socialmente.

El fin último de la desvictimización, por tanto, no es sólo dotar a la persona de elementos que le ayuden a resistir de forma pasiva y a superar situaciones difíciles, sino capacitarles para recuperar el gobierno de su propia vida, impidiendo estancarse en la victimización (… ) Puedes leerlo completo aquí.

Previous Article Curso Victimología Vial en la Academia Gallega de Seguridad Pública.
Next Article La víctima vial: atención, asistencia e intervención

About Author

Laura Gómez

Licenciada en Criminología, especialista en víctimas, docente. Más información: http://www.puracriminologia.com/laura-gomez/

Related Posts

  • La víctima en la función policial

  • La desvictimización

    La desvictimización

2 Comments

  1. José Antonio Gavira Reply
    3 febrero, 2017 at 8:45 pm

    Hola, Laura.
    Me gustaría mucho compartie contigo media hora de música y conversación en CM Media. Mi programa se emite en la Radio los domingos por la mañana y se graba cualquier día de la semana que te venga bien, por la tarde, a la hora que quieras.
    Te dejo un enlace para que puedas escuchar ediciones anteriores, con otros invitados, y te hagas una idea de lo que haremos:
    http://www.cmmedia.es/programas/radio/pasaba-por-aqui/podcasts/40321
    Puedes contar conmigo por correo electrónico y por teléfono: 639336666.
    Estoy deseando entrevistarte.

    • Laura Gómez Reply
      4 febrero, 2017 at 5:52 pm

      Buenas tardes José Antonio:
      Encantada de saludarte. Muchas gracias por la invitación. Seguro que será muy agradable la experiencia.

      Cuéntame un poco qué habías pensado, ¿hablar de Criminología? Sería cuestión de cuadrar una tarde a partir de las 18.00h que es cuando llego de trabajar.
      El estudio está en Toledo, ¿verdad?

      Vamos hablando y muchas gracias por tu tiempo.

      Un saludo,

      Laura Gómez
      http://www.puracriminologia.com

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Mis redes sociales

Nube de etiquetas

acoso escolar adolescentes alcohol articulos coaching criminológica coaching criminológico concurso CRIMINOLOGALAURAGOMEZ criminologia criminologia vial criminologo criminologos CSI cursos desvictimización estudiarcriminologia estudiar criminologia facebook frases frases de criminólogos justicia justicia restaurativa laura gómez masterclass motivación Narcotráfico observatorio criminologia vial openclass policia prevención PuraCriminologia píldoras criminológicas red internacional de criminologia reeducación salidas profesionales seguidad vial Seguridad vial trabajar de criminologo trabajo viales victimas victimas viales victima vial victimologia violencia vial

Entradas recientes

  • La criminología es un gran antídoto contra el virus de la criminalidad
  • TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y OPORTUNIDADES DE PROMOCIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO CRIMINOLÓGICO
  • IX Concurso Nacional de Fotografía: PEATÓN, NO ATRAVIESES TU VIDA. FOTOGRAFÍAS ALUMNOS UFV
  • Seguridad vial, ¿debe ser asignatura obligatoria en los colegios?
  • Ser criminólogo

Últimos comentarios

  • CIENCIAS FORENSES en La desvictimización
  • Luis Enrique Alvarez Perez en La criminología educativa
  • Luis Enrique Alvarez Perez en Únete al Grupo de Trabajo de Criminología vial del Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid
  • Laura Gómez en ¡De mayor quiero ser Criminólogo!
  • Erick Delgado Rejas en ¡De mayor quiero ser Criminólogo!

Bienvenidos criminólogos

La criminología es un gran antídoto contra el virus de la criminalidad

TALLER DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y OPORTUNIDADES DE PROMOCIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO CRIMINOLÓGICO

IX Concurso Nacional de Fotografía: PEATÓN, NO ATRAVIESES TU VIDA. FOTOGRAFÍAS ALUMNOS UFV

Seguridad vial, ¿debe ser asignatura obligatoria en los colegios?

Ser criminólogo

FELIZ DÍA DEL CRIMINÓLOGO

Webinar Semana del Criminólogo: Laura Gómez. Asociación Estatal de Criminólogos y Criminalistas de Estado de Chihuahua, A.C.

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL EN CIENCIAS CRIMINOLOGICAS, FORENSES Y DE SEGURIDAD: MÉXICO

Criminólogos: la pregunta no es quién me va a dejar, sino quién me va a detener.

La difícil construcción de un marco jurídico especializado para las víctimas de delitos viales

Criminología en estado puro

Cómo llegue a ser Criminóloga

Artículos aleatorios

  • Jornada de Criminología Vial en Ibiza 13 enero, 2016
  • Criminólogos que hacen cosas grandes 6 enero, 2017
  • Webinar Semana del Criminólogo: Laura Gómez. Asociación Estatal de Criminólogos y Criminalistas de Estado de Chihuahua, A.C. 16 noviembre, 2020
  • Ningún criminólogo nació para quedarse quieto ¡Criminólogo Agítate! 8 febrero, 2016

Mis redes sociales

© Copyright 2016.